Connecting Waterpeople
Join Filtralite's Webinar [06/12]
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

La planta de tratamiento de aguas residuales de TAIF recibe una distinción en los GWA 2023

  • planta tratamiento aguas residuales TAIF recibe distinción GWA 2023
  • El proyecto, ubicado en el Reino de Arabia Saudí, fue galardonado en la categoría de depuración como reconocimiento al trabajo desarrollado por Tedagua y el resto de actores implicados en las obras.
  • Con una capacidad de 100.000 m³/día (ampliables a 270.000 m³/día), la planta cuenta con un diseño innovador y las tecnologías más vanguardistas.

Sobre la Entidad

TEDAGUA
Empresa referencia del Grupo Cobra especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras, potabilizadoras y de tratamiento y reutilización de aguas residuales urbanas o industriales, y sus obras auxiliares

Como Cumbre Mundial del Agua y cita ineludible en el sector, el Global Water Summit vivió su edición 2023 en Berlín y contó con la presencia de Tedagua, que recibió la distinción como parte activa en el desarrollo de la planta de tratamiento de aguas residuales de TAIF.

El proyecto, ubicado en el Reino de Arabia Saudí, tiene una gran importancia estratégica, puesto que es el primero en entrar en operación de los contratos gestionados bajo el modelo de asociación público-privada (PPP), en Arabia Saudí.

Luis Miguel Arauzo, director comercial de Tedagua, recogió la distinción en un evento referente para la industria del agua, pues atrae a los principales actores de la industria, de la administración y de las principales compañías operadoras de agua internacionales, y ofrece la oportunidad de analizar la evolución del mercado del agua y poner ideas en común.

Tedagua y Tawzea han construido una planta de tratamiento de aguas residuales con una capacidad de 100.000 m³/día (ampliables a 270.000 m³/día) en la ciudad de Taif. Además del diseño innovador y de las tecnologías más vanguardistas que ha incorporado, el proyecto ha adquirido una relevancia estratégica, al ser la primera instalación en ponerse en operación dentro del modelo de asociación público-privada (PPP), plan vital para cumplir la Agenda 2030 del país saudí.

Se trata de un proyecto estratégico en la región, ya que es el primero de depuración en el Reino de Arabia Saudí en modalidad BOOT que se encuentra en fase de operación sin que haya habido retrasos en la fase de construcción.

Los terrenos donde se ubica el proyecto incluyen un espacio verde de 21 hectáreas alrededor de la planta para dar apoyo a la “Saudi Green Initiative” y contribuir al camino emprendido por el Reino de Arabia Saudí hacia la consecución de las emisiones netas de carbono cero.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

30/05/2024 · Tratamiento del Agua

Raúl Fernández de Tedagua revela avances tecnológicos que elevan la industria de la desalación

25/05/2023 · Reutilización

Raúl Fernández: “La reutilización es un valor añadido que tenemos que transmitir al público”